Reyes Magos

 

  • Estropajos, necesitamos que sean de colores ya que cada habitación tiene asignado un color y es más fácil para las voluntarias ya que así es imposible equivocarlos con los de otra habitación. Os dejamos a continuación el enlace a los de spontex porque son los que nos dan mejor resultado, los de «los chinos» al final nos duran 4 días.

  • Papel de cocina. Lo gastamos muchísimo. Sirve cualquier marca, éste es sólo un ejemplo.

  • El alcohol para desinfectar las manos también es algo que gastamos muchísimo, cada vez que entramos y salimos de las habitaciones, así que también es algo que necesitamos muy a menudo.

  • Chuches para los peludines. Tampoco tiene por qué ser de esta marca, estarán encantados con cualquier tipo de chuches, en barritas, líquidas (geniales para medicación), snacks… ¡Las adoran!

  • Fuentes para nuestros gatos. A todos los animales les encanta beber agua mientras corre, además suelen beber más, y se mantiene más limpia. Nos vale cualquier fuente, siempre que sea para que beban los animales.

  • Comederos inteligentes. Nuestros peques pasan muchas horas sólos y se aburren. Juegan menos de lo que deberían y siempre tienen comida a disposición, con lo que es fácil que engorden, y nuestra veterinaria siempre nos está «riñendo» porque suben de peso. Habrá que seguir jugando mucho con ellos, pero los comederos inteligentes también ayudan. (No tiene por qué ser éste modelo)

  • Otro modelo de comedero inteligente, hay unos cuantos para elegir, y todos son geniales!(No tiene por qué ser éste modelo)

  • Túneles de juego, a la mayoría de nuestros peludines les encantan!

  • Túneles para jugar a correr, a esconderse, etc. Son unos de los juegos estrella que no puede faltar en cada habitación, se lo pasan pipa entre ellos, con nosotras, para dormir, o incluso para esconderse si se asustan. (No tiene por qué ser éste modelo)

  • Transportines grandes para traslados, sobre todo cuando hay que llevar más de un gato nos vienen genial. También para cuando tienen que volar o hacer viajes largos. (No tiene por qué ser éste modelo)

  • Transportines medianos para el día a día. Los que tenemos están viejos, se van rompiendo, faltan piezas, etc, etc, etc. (No tiene por qué ser éste modelo)

  • Areneros cerrados. Mucha gente prefiere tener areneros cerrados en casa, por lo que aunque les dejamos elegir, nos gusta que al menos haya uno en cada habitación que sea cerrado para que se acostumbren y no haya problemas a la hora de ir a su nuevo hogar. Por lo general los usan sin problema, y además vienen genial para gatitos que rascan la arena con muchas ganas y con los abiertos la sacan fuera. (no tiene por qué ser este modelo)

  • Areneros grandes abiertos, porque cómo os decíamos, no todos se los ponemos de los cerrados. Encontrar areneros de tamaño pequeño o mediano es bastante fácil, pero por desgracia muchos peques crecen en el refugio y necesitan areneros más grandes. (no tiene por qué ser este modelo)

  • Iglúes calentitos para refugiarse, sobre todo en invierno.

  • El feliway son hormonas que tranquilizan a los gatos cuando hay una situación de estrés. Esto puede ser desde la entrada de un nuevo miembro a una habitación, cuando les toca ir al veterinario o cuando tienen que viajar para ir a sus nuevos hogares. Con el bote pequeño es suficiente 🙂

  • Los árboles rascadores son geniales para nuestros gatos. Tienen dónde afilarse las uñas, dónde jugar, dormir, refugiarse, o simplemente donde subirse a observar desde las alturas que les encanta. Hay muchos modelos para elegir y todos nos vienen bien, más grandes, más pequeños, con hamaquitas, con cuevas… Aquí os dejamos unos ejemplos: