Preguntas Frecuentes
Poco a poco iremos rellenando esta sección con preguntas que habitualmente nos hacéis, pero para cualquier cosa que no encontréis en la web, recordad que tenéis la sección CONTACTO, donde podéis rellenar el formulario para consultar cualquier duda.
- ¿Dónde estamos?
- ¿Cuál es nuestro teléfono?
- ¿Qué tengo que hacer para adoptar?
- ¿Puedo ir a conocer a los gatos antes de adoptar?
- ¿En qué consiste el contrato de adopción?
- ¿Es obligatorio esterilizar al animal?
- ¿Hay que pagar algo por adoptar?
- ¿Cómo puedo ser voluntario?
- Nos encontramos en un pueblo, dentro de la provincia de Segovia. Por el bien de nuestros animales no rebelamos públicamente nuestra ubicación.
- No disponemos de teléfono de la asociación. Si alguien os proporciona el teléfono de alguna voluntaria, aunque sea ella misma, os rogamos que no se lo deis a nadie sin autorización. Sólo disponemos de nuestros números privados. El modo de contacto es por correo electrónico: info@lagatera.org o, si quieres adoptar; adopciones@lagatera.org
- Para comenzar con el proceso de adopción, deberás enviarnos un correo a adopciones@lagatera.org. Ahí te responderá directamente la responsable de las adopciones.
Si ya has visto a alguno que te llame la atención, puedes preguntar por él directamente. O sino mejor todavía, puedes contarle si tienes o has tenido más gatos, tu estilo de vida y qué estás buscando, y dejarte aconsejar por nuestra etóloga, la experta en comportamiento felino. - Por supuesto, siempre podrás venir a conocer a los gatos en persona. A veces llegamos con una idea preconcebida, y sin embargo descubrimos que tenemos más conexión con otro gato que, a priori, no nos había llamado la atención. No es obligatorio venir a conocerlos, pero siempre que sea posible recomendamos la visita.
- El contrato de adopción es un documento que firmamos entre la asociación y el adoptante, en el que básicamente, el adoptante, se compromete a ser un buen dueño. Esto consiste en, proporcionar los cuidados necesarios del animal manteniendo unas condiciones óptimas de espacio, alimentación, tiempo, juegos… y proporcionando una atención veterinaria adecuada. Además de esto, el adoptante se compromete a no maltratar al animal, no abandonarlo, no cederlo a terceras personas y avisarnos de cualquier suceso que ponga en riesgo la integridad del animal; pérdida o robo, intervenciones importantes…
La asociación por su parte, se compromete a prestar apoyo durante todo el proceso de adopción y adaptación en su nuevo hogar, informar al adoptante del estado del animal, así como enfermedades, tratamientos realizados, etc. En La Gatera, entregamos a todos nuestros animales correctamente identificados mediante microchip, que el adoptnate podrá cambiar a su nombre tras el periodo de adaptación a su nuevo hogar. - Si, la esterilización es obligatoria en todos los casos. Cuando el animal es mayor de 6 meses y no hay ningún asunto veterinario que lo impida, la asociación se encarga de hacer la esterilización. Si se trata de un cachorro menor de seis meses, o por cualquier motivo en el momento de la adopción el animal no está esterilizado, se incluirá una cláusula de compromiso de esterilización por parte del nuevo propietario.
- Si, la adopción conlleva un donativo asociado de 35€. Éste donativo, en la mayoría de los casos no cubre ni la mitad de los tratamientos del animal: microchip, desparasitaciones, vacunaciones, alimentación, etc. Por no mencionar cuando el animal se entrega esterilizado, o ha tenido que tener algún tipo de intervención.
Sin embargo, este donativo nos ayuda a seguir realizando nuestra labor. - Si quieres ser voluntario de nuestra asociación, hay varias maneras de hacerlo. Accede a nuestra sección de VOLUNTARIOS, dentro del menú colabora, y encuentra la forma que mejor se ajuste a tu perfil y/o tu disponibilidad