Infección por el virus de la inmunodeficiencia felina

¿Qué es el virus de la inmunodeficiencia felina?

■ El virus de la inmunodeficiencia felina (FIV) es un retrovirus estrechamente relacionado con el VIH. La mayoría de felinos son sensibles al FIV, pero los seres humanos no.

■ Los gatos adultos enfermos, los machos y los gatos vagabundos son los que tienen una mayor probabilidad de estar infectados

■ Fuera del hospedador, el FIV pierde rápidamente su capacidad infectante y es sensible a todos los desinfectantes, incluido el jabón normal

Infección

■ La mayoría de infecciones por FIV se adquieren por mordedura (peleas, apareamiento) de gatos infectados. En los hogares de gatos bien socializados el riesgo de infección es bajo.

■ Puede producirse una transmisión de la madre a los gatitos, especialmente si lamadre está sufriendo una infección aguda.

■ Los gatos infectados con el FIV quedan permanentemente infectados a pesar de su capacidad para desarrollar anticuerpos y una respuesta de la inmunidad celular

Signos clínicos

■ La infección por FIV tiene una larga fase latente o «asintomática». Generalmente los gatos infectados no presentan signos clínicos durante varios años, y algunos de ellos no llegan a desarrollar nunca la enfermedad.

■ La mayoría de los signos no están causados por el FIV, son consecuencia de la inmunodeficiencia

■ Las manifestaciones típicas son:

– Gingivoestomatitis crónica

– Rinitis crónica

– Linfadenopatía

– Pérdida de peso

– Insuficiencia renal

Diagnóstico

■ Los resultados positivos, siempre deben confirmarse en un laboratorio.

■ Los gatitos nacidos de gatas infectadas con el FIV pueden ser seropositivos ya que pueden conservar anticuerpos maternos: por lo que se deben volver a analizar a las 16 semanas de edad. Excepcionalmente los gatitos pueden seguir siendo seropositivos hasta los 6 meses de edad

Tratamiento de la enfermedad

■ No se debe sacrificar nunca un gato basándose solamente en un resultado positivo en una prueba de detección del FIV. Los gatos infectados con el FIV pueden vivir tanto tiempo como los gatos no infectados

■ Se recomienda la castración para reducir la agresividad y, por tanto, las mordeduras

■ Los gatos infectados por el FIV deben acudir al veterinario para revisiones periódicas (cada 6 meses), incluyendo bioquímica de rutina, hematología y control de peso

■ Es esencial hacer un diagnóstico rápido y exacto de cualquier enfermedad secundaria

■ En las protectoras de animales, los gatos deben alojarse individualmente para evitar infecciones cruzadas (por lo menos los gatos seropositivos al FIV deben mantenerse apartados)

■ El interferón omega felino puede reducir los signos clínicos y prolongar el tiempo de supervivencia

Recomendaciones de vacunación

■ No existe ninguna vacuna actualmente disponible en el mercado europeo contra el FIV.

Articulo extraido en:

http://abcd-vets.org/factsheet/es/pd/ES_FIV_Infeccion_por_el_virus_de_la_inmunodefi_ciencia_felina.pdf

Leave a Reply