Gatos+jugar con las manos= Prohibido

Gatos+jugar con las manos= Prohibido

⛔? PROHIBIDO JUGAR
CON LAS MANOS?⛔

Con los gatitos pequeños, es muy fácil caer en la tentación de jugar con las manos.

Incitarles moviendo los dedos para que nos cacen, esconderlos, hacer como que los cazamos… Esto es un error que muchas veces pagaremos cuando sean grandes.

De pequeños, cuando empiezan a jugar, no nos hacen daño con sus minidientes y miniuñas. Nos reímos y nos hace gracia, igual que cuando se esconden y nos emboscan por el pasillo. Sin embargo, cuando los gatos son grandes, pueden hacernos mucho daño.

No debemos olvidar que los gatos son depredadores por naturaleza.

Desde pequeñitos aprenden los comportamientos propios de un cazador: explorar, investigar, hacer emboscadas, saltar y atacar con uñas y dientes.

Los gatitos practican estos comportamientos con sus hermanos y su madre. Estos aprenden a inhibirse cuando se hacen daño entre ellos. Si los gatitos muerden demasiado fuerte y hacen daño, se acaba la diversión: o bien sus hermanos escapan y dejan de jugar, o lo que es peor, reaccionan defendiéndose y devolviendo el mordisco. Así aprenden a no morder con fuerza y a no sacar las uñas cuando juegan.

Posibles problemas añadidos:

La cosa puede complicarse si el dueño castiga al gato en un intento de detener su comportamiento y lo que empezó siendo agresividad por juego, evoluciona a agresividad por miedo que permanecerá en el tiempo y es mucho más difícil de erradicar.

Lo mejor para que un gato adulto no tenga esas conductas agresivas con nosotros durante el juego, es la prevención, no dejándole desde pequeño. Pero incluso cuando ya sea adulto, se pueden poner soluciones, las mismas que desde pequeñitos, aunque nos costará un poco más de tiempo llegar a conseguirlo.

¿Cómo se puede prevenir y/o solucionar?

➡️Hay que proporcionarles otros modos de juego. Esto puede ser con peluches contra los que luchar, con cañas con plumas o muñequitos que perseguir, pelotas… Hay mucha variedad para todos los gustos.

¿Y si nos ataca las manos o los pies?  Entonces debemos meter un grito agudo, incluso aunque no nos haya hecho daño. En todo caso, el juego se interrumpe y nos retiramos lentamente para que no lo tome como parte del juego.

Una cosa tiene que quedar clara:

⛔con los gatos el castigo nunca funciona, nunca debemos pretender que el gato pare su actitud pegándolo.

Si castigamos a nuestro gato cuando nos muerde, solo pueden ocurrir dos cosas:

➡️Si no le pegamos fuerte, el gato lo percibirá como una invitación a seguir jugando y lejos de parar, le incitaremos a que ataque con más fuerza.
➡️Si el castigo es demasiado fuerte, podemos asustar a nuestro gato y lo que era para el una experiencia agradable, se convierte en algo que le causa miedo. Podemos desencadenar un problema de agresión defensiva en la que el gato ataca porque quiere evitar que le hagan daño.

Y si no consigues reconducir a tu gato o gatito, pregunta a tu veterinario para que te recomiende un etólogo (especialista en comportamiento animal) que te ayude con tu problema.?

Leave a Reply